
A la Argentina se la relaciona con el tango. En realidad vivir en la Argentina es un tango.
Uno trata de adaptarse al maltrato generalizado y como aquellos inmigrantes nostálgicos por su tierra aprende a volcar sus lamentos en canciones, en poesías o como en este caso, en un blog.
Esto es ser Argentino:
“Ir al supermercado donde los precios suben cada día más. Leer en un diario que “los Argentinos estamos mejor, pero que nos gusta quejarnos y queremos más”, escrito de puño letra de un gerente que vive en un mundo virtual creado por un gran salario y un barrio muy custodiado llamado country. Enfocar la atención en cuestiones que nada tiene que ver con nuestro padecer diario a través de los ¿Medios de comunicación?
Los servicios son caóticos, la atención telefónica de los mismos, donde uno puede realizar reclamos, son peores: soporté que un montón de mocosos con mala dicción se rieran burlonamente, me cortaran y me impidieran hablar con un supervisor que me explicara cual era la situación real por la cual no contaba con algo que sigo abonando. Quiero mandar una carta documento y no consigo el domicilio legal de una importante compañía (ARNET).
Soy rehén de un decodificador que el servidor de cable (MULTICANAL) se niega a retirar y un técnico que no encuentra un desperfecto en una aspiradora.
Uno trata de adaptarse al maltrato generalizado y como aquellos inmigrantes nostálgicos por su tierra aprende a volcar sus lamentos en canciones, en poesías o como en este caso, en un blog.
Esto es ser Argentino:
“Ir al supermercado donde los precios suben cada día más. Leer en un diario que “los Argentinos estamos mejor, pero que nos gusta quejarnos y queremos más”, escrito de puño letra de un gerente que vive en un mundo virtual creado por un gran salario y un barrio muy custodiado llamado country. Enfocar la atención en cuestiones que nada tiene que ver con nuestro padecer diario a través de los ¿Medios de comunicación?
Los servicios son caóticos, la atención telefónica de los mismos, donde uno puede realizar reclamos, son peores: soporté que un montón de mocosos con mala dicción se rieran burlonamente, me cortaran y me impidieran hablar con un supervisor que me explicara cual era la situación real por la cual no contaba con algo que sigo abonando. Quiero mandar una carta documento y no consigo el domicilio legal de una importante compañía (ARNET).
Soy rehén de un decodificador que el servidor de cable (MULTICANAL) se niega a retirar y un técnico que no encuentra un desperfecto en una aspiradora.
Y lo más importante, nada de lo que reclamo me es útil si tengo que padecer como hasta hace un momento, cinco horas sin luz”
Chan, chan.
Chan, chan.
El que quiere lo puede escribir en verso y cambiar palabras para que haya rima...
4 comentarios:
Como vivir en la Argentina y no sucumbir en el intento?
Es más estoy por dar un curso de optimismo: Te cortan la luz : "y bueeenooo Edenor no quiere que gastes tanto en luz, con la plata que te sobra te podrás comprar ropa..." :( Ni yo me lo creo jejejejeje!
O sea, deja de quejarte...pareces un tango!...jua!
Pongo los primeros acordes... No te quejes x no quejarte, hagamos del servicio al consumidor el estribillo de nuestro tango! me anotás en el curso???? =)
Publicar un comentario