
- Los adolescentes, que iban a bailar a lugares donde los patovicas impiden al acceso a los de tez morena, dejarían de asistir al mismo si se les permitiera el ingreso a los llamados "negros".
- Las frases que les enseñan sus padres y que están muuuy trilladas: "yo no discrimino, digo negro, porque el negro es lo malo... es negro de alma o actitud lo que no me banco". ¿?
- La palabra villero fue la más usada durante la nota. (Habría que explicarles a estos niños que hay gente que trabaja y aun así no tiene derecho a acceder a una vivienda digna porque los gobiernos no le dan oportunidad de obtener un hogar fuera de estos barrios de emergencia. Los alquileres están sobre los $800 y los créditos hipotecarios son un chiste.)
Hoy prendo la caja boba y otra vez un episodio digno de un programa cómico:
Un niño o adolescente le pegó a su profesora y la madre no sólo lo justifica, sino que se preocupa por aclarar que el chico no tiene 12 años, tiene 13. (Como si eso cambiara en algo la cuestión.)
CONCLUSIÓN:
Los pobres chicos andan a la deriva, imitando modelos erróneos: todo se resuelve con golpes, discusiones, escándalos. No existe la intimidad, ni los modales. El trabajar es para los tontos, el facilismo está a la orden del día...
Y los padres...
...si consiguen declarar a sus hijos discapacitados, bien, son $400 más (conozco un caso en el cual se declaró discapacitado a un niño normal solo a fin de aumentar los ingresos familiares) y sino a justificar sus errores e imprudencias echándole la culpa a las instituciones, al Estado.
Mientras, los que conformarán el futuro de nuestro país, siguen enchufados a las niñeras electrónicos que los entretienen varias horas...
(Escuché recientemente a una niña hablar como mexicana siendo nativa argentina. La madre me dijo que miraba mucho los canales infantiles del cable y por eso usaba esas palabras y ese acento... y como no tiene amigos...)
ES SOLO UNA OPINIÓN...
5 comentarios:
Muy buen post.
La verdad que en todo lo referente a la discriminaciòn hay una hipocrecìa tremenda.
Y los mismos que dicen "no hay que discriminar a la gente de tez oscura" son los mismo que cuando ven a un morocho se cruzan de vereda por temor a que les robe.
Pero la culpa es de los padres.
Yo tenìa compañeras (en un colegio catòlico, apostolico, bla bla bla) a las que sus padres no las dejaban ir a la casa de "x" compañera porque era brasilera y toda su familia era morocha.
La discriminaban por eso. A la madre no le daban mucha bola en las reuniones. Hasta que se enteraron que la madre era una neurocirujana re grosa y el padre un cardiologo excelente y que tenìan la re guita, y ahi si les empezaron a dar bola.
Esa es la gente que me da asco.
Besos.
Otro tema: hoy por hoy los chicos no saben jugar. Los sacás de la play y entran en corto.
Gioconda: yo tuve la "suerte" que a mi me mamá le gustaban los cambios y transité durante mi primaria por colegios privados laicos, estatales, privados religioso. Y te puedo asegurar que la gente más mierda la encontré en el colegio católico.Ej: Una vez una compañera me preguntó por qué mi mamá le hablaba a la mucama de ella.
Le respondí: porque es un ser humano.
Tengo las mil y una historias de ese colegio.
Yo trabajé con gente que vivía en barrios de emergencia, dentro de ellos, durante años y puedo asegurar que no todos son iguales y que hay gente que trabaja para salir de ahí, pero se les hace muy difícil. Ni se imaginan lo que cuesta sacar a un chico de las drogas cuando está inmerso en esa realidad (los que venden droga balean las "casas" de los que están intentando alejarse de ellos...
Pepina:El tema es que cada vez tienen menos creatividad. En unos años vamos a sentir estas carencias porque ellos serán el futuro.
Hola
Me intrigó tu redacción acerca de la niña que hablaba "como mexicana" (¿bueno, malo?)
Yo soy mexicano, tu blog está bueno
saludos
Frator: Si sos mexicano, te lo ejemplifico de esta manera: ¿Qué pasaría si en tu país los chicos comenzaran a hablar con acento porteño y con regionalismos propios de la Argentina (Ej: che, vos, piba, traeme un pebete)?...y la causa no sería otra que los canales de cable infantiles están minados de este léxico.
¿Es bueno, malo?
Publicar un comentario