La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa dormitorio

se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo
(los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos)
y les intentaron preguntar mediante señas.
Al notar que el indio decía "Kan Ghu Ru"
adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir "No le entiendo".
La zona de México, Yucatán viene de la conquista
cuando un español le preguntó a un indígena como llamaban ellos a ese lugar.
El indio le dijo: Yucatán. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "no soy de aquí"

cuando un español le preguntó a un indígena como llamaban ellos a ese lugar.
El indio le dijo: Yucatán. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "no soy de aquí"

al referirse a San José, decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P.". Así nació el llamar "Pepe" a los José.
Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra
"0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien. O.K.
"0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien. O.K.

con el consentimiento del Rey
(a menos que se tratara de un miembro de la familia real).
Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar fuera de su puerta
mientras tenían relaciones.
La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). Ese es el origen de tal palabrita.
- Thomas Alba Edison temía a la oscuridad.

en calcular la distancia
entre la Tierra y el Sol
( 149,400,000 km .).
Lo hubiésemos sabido
muchísimo antes
si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1,000,000,000 la altura de la Pirámide de Keops
en Giza,
construida 30 siglos
antes de Cristo
Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare
son considerados Los más grandes exponentes
de la literatura hispana e inglesa respectivamente. Ambos murieron el 23 de abril de 1616.
(23 de abril: Día del idioma)
son considerados Los más grandes exponentes
de la literatura hispana e inglesa respectivamente. Ambos murieron el 23 de abril de 1616.
(23 de abril: Día del idioma)
Si una estatua
de una persona a caballo
tiene dos patas en el aire,
la persona murió en combate,
si tiene una de las patas frontales en el aire,
la persona murió de heridas
recibidas en combate,
si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo,
la persona murió de causas naturales.
de una persona a caballo
tiene dos patas en el aire,
la persona murió en combate,
si tiene una de las patas frontales en el aire,
la persona murió de heridas
recibidas en combate,
si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo,
la persona murió de causas naturales.
- Multiplicar 111,111,111 x 111,111,111 = 12,345,678,987,654,321
Cada rey de las cartas representa
a un gran rey de la historia:
a un gran rey de la historia:
Espadas: El rey David.
- Tréboles: Alejandro Magno.
- Corazones: Carlomagno.
- Diamantes: Julio Cesar
6 comentarios:
Excelente post!
Solo sabìa lo de los canguros y lo de OK. Lo demàs no.
Me impresionò lo del cementerio.
Besos.
Igual solo sabia lo del OK. Me gustó lo del FUCK, que aproposito es muy ridiculo.
Estuvo muy interezante.
Saludos
La de Edison es buenísima, es como si me dijeras que Bill Gates no usa Windows. Excelente post.
Lo de P.P. es mortal...ya se lo cuento!!!, jajaja
A Jose le voy a decir putativo desde ahora y cuando entre en confiana iré abreviando. Jajajaja!
a mí me representa el 4 de copas, jaja
Publicar un comentario