Empieza diciembre...
Es el momento de empezar a pensar en las fiestas.
Consejos para poner la mesa en semejantes eventos:
- La mesa debe estar totalmente preparada cuando llegan los primeros invitados
- La mesa se cubrirá con un mantel, a ser posible de hilo, de color blanco o crudo (nada de
"mantelitos" individuales). - La servilleta se dispondrá en forma de rectángulo o de triángulo a la izquierda del plato o
sobre el mísmo. Nada de forma de "palomita" ni otras formas alegóricas, y mucho menos
dentro de una copa. - Los cubiertos se diponen de tal manera que los primeros que se utilizan son los más
alejados del plato, y los que se utilizan en último lugar los más próximos al mísmo.
Los cubiertos de postre se colocan enfrente del plato (entre éste y las copas): el tenedor
mirando a la derecha y la cucharilla o cuchillo mirando a la izquierda. - Las copas se sitúan enfrente del plato. Hay varias maneras de disponerlas, pero la más
ortodoxa es en fila y un poco desplazadas hacia la derecha del plato. El orden de las copas
será:
De mayor a menor tamaño y de izquierda a derecha. Empezando por la izquierda, primero
la copa de agua, luego la de vino tinto y luego la de vino blanco; entre estas dos últimas se
coloca la copa de cava o champagne. - Enfrente del plato, un poco a la izquierda, se coloca el platito del pan. El pan se cortará con
la mano (nada de cuchillo), y las migas, a ser posible, que caigan en el platito (para algo se
pone). - Por último, no se ponen ceniceros en la mesa. Si hubiese fumadores entre los comensales
los ceniceros sólo se sacarán cuando se sirva el café.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario